Pfizer Ventures respalda la puesta en marcha de ciencia descentralizada
- Gonzalo Aimar
- 30 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Entra en una ronda de $ 4.1 millones

No contentos con la venta de vacunas del coronavirus, ahora quieren venir a vacunarte en la blockchain.
El brazo de riesgo de Pfizer respaldó a VitaDAO, una organización autónoma descentralizada que financia proyectos de investigación en el campo de la ciencia de la longevidad.
Shine Capital, L1 Digital y Balaji Srinivasan, entre otros, también participaron en la ronda basada en tokens de USD 4,1 millones.
VitaDAO, una organización autónoma descentralizada que financia proyectos de investigación en el campo de la ciencia de la longevidad, cerró una recaudación de $4,1 millones.
El brazo de riesgo de Pfizer invirtió en la ronda de fichas junto con Shine Capital, L1 Digital y Balaji Srinivasan, entre otros, según un comunicado de prensa. La ronda cerró este mes, dijo Ion.
Esta es la primera inversión de Pfizer en el espacio web3, dijo Laurence Ion, el llamado dealflow steward de VitaDAO, en una entrevista con The Block. Dijo que la firma, que posee tokens de gobierno vita a través de un vehículo de propósito especial, incluso ha participado en propuestas de gobierno. La noticia de la ronda de financiación sigue al compromiso previamente anunciado de Pfizer de $500,000 para VitaDAO.
VitaDAO es parte de un movimiento naciente conocido como ciencia descentralizada (DeSci). En lugar del ecosistema científico actual que se basa en organismos centralizados de investigación y financiación, DeSci tiene como objetivo obtener financiación para la investigación a través de la financiación colectiva y descentralizar la propiedad.
"DeSci es solo una forma de diseñar mejor ciencia de abajo hacia arriba sin toda la centralización y el control empantanado de los gobiernos y las grandes instituciones", explicó Ion, onda seguir robando pero ahora sin el estado como socio, agrego yo en voz alta...
Ciencia financiada colectivamente , paga vos por tu propia cura para la enfermedad que inventamos nosotos con tu dinero jajajaj chupala puto
Los proyectos se financian a través de medios de capital tradicionales o mediante tokens no fungibles destinados a representar la propiedad intelectual. Estos se basan en la tecnología de un proyecto estrechamente asociado llamado Molecule, que permite a los investigadores enumerar proyectos NFT en su mercado. En junio del año pasado, Molecule recaudó $13 millones en fondos iniciales.
Los proyectos financiados por VitaDAO se centran principalmente en la longevidad y el proceso de envejecimiento. Ha respaldado a Turn Biotechnologies, una empresa derivada de la Universidad de Stanford que produce medicamentos de ARNm, y un estudio de la Universidad de Copenhague sobre la comprensión del impacto de los medicamentos en el proceso de envejecimiento.
El proyecto tiene como objetivo utilizar los fondos para financiar aún más los proyectos de investigación de longevidad y las nuevas empresas de biotecnología que están programadas para salir de la DAO el próximo año.
Comments